5 de las preguntas que más nos han hecho del viaje!
Durante el primer año de viaje muchas personas nos han hecho las mismas preguntas una y otra vez. Aquí responderemos a las curiosidades que tengáis sobre vivir viajando. Quieres saber algo? No olvides dejar tus preguntas al final!! todas las semanas contestaremos a las preguntas más solicitadas!!
¿Cómo te lavas el pelo?
Si, más de 5 personas me han hecho esta pregunta. Vivir en el coche no significa que por no tener baño no nos duchemos! Siempre intentamos buscar algún sitio donde nos encontramos seguros y confortables para pasar la noche, así que solemos dormir en sitios con baño y ducha. En algunos países, como por ejemplo Bolivia es muy común que los baños públicos tengan también servicio de ducha. Nosotros la verdad es que no los usamos, pero que no sea por opciones!
En Uruguay me compré un secador de pelo porque íbamos directos al invierno de la Patagonia y la verdad es que me fue muy útil, pero a partir de Bolivia me dejó de funcionar y es que no solo cambian los enchufes (que se soluciona con un adaptador), también cambian los voltajes! Así que menos mal que comenzó el calor y con ello la no necesidad de secarme el pelo.
¿Cómo hacen para dormir cada día en un sitio, reservan?
Ni mucho menos! Reservar en cualquier sitio implica comprometerse con llegar un determinado día a ese lugar, y eso va en contra de nuestro espíritu en el viaje. Buscamos donde quedar sobre la marcha. Pues anda que no hay días que hemos pensado que dormiríamos en un sitio y nos hemos quedado en otro!. Hay días que hay suerte y encontramos algún sitio que nos gusta a la primera y ya hubo otros que acabábamos agobiados después de 2 horas de búsqueda. Por eso, tener habilitado el coche para poder dormir dentro, nos ha facilitado la tarea, ya que solo necesitamos encontrar un sitio dónde nos sintamos seguros de aparcar y dormir como angelitos!
Cada día es diferente al anterior, y no es lo mismo dormir en una gran ciudad donde buscamos un camping u hotel con espacio para caravanas que llegar a un pueblecito donde llegamos a la plaza del pueblo y a los 5 minutos estamos rodeados de gente local que viene a darnos la bienvenida y preguntarnos por los sitios por donde hemos pasado. En estos casos nos dicen donde se puede pasar la noche tranquilamente. No es raro que nos inviten a aparcar en sus fincas y participar de la cena familiar, y es ahí cuando de verdad conocemos la cultura de cada lugar.
Seguimos usando las aplicaciones de hoteles clásicas como booking o tripadvisor y otras aplicaciones más específicas para Overlanders donde los viajeros nos ayudamos anotando sitios de interés (dónde dormir, dónde hay wifi, buenos mecánicos, etc.) y como no, los propios viajeros que nos vamos contando, que aunque muchos no lo crean somos muchos en la ruta!!
¿Cómo sobrevivís?
Si, esta es la pregunta que más nos hacen o con la que más ganas se queda la gente de preguntar!
Podría decir que literalmente hablando, creo que sobrevivíamos cuando vivíamos en Madrid. Ahora, ¡vivimos de sobra!.
Relacionado con lo económico, sin duda, uno de los grandes desafíos es generar ingresos mientras viajamos. Desde que decidimos hacer este viaje, ahorramos en todo lo posible, nada de comprar ropa de ciudad que acabará en el trastero, ni los zapatos preciosos para una cena. Todo tiene que ser útil y adaptable a muchas situaciones. 8€ de taxi en Madrid no parece mucho, pero esos 8€ son dos corrientazos (menús del día en Colombia) o una/dos noches en un camping, así que todo suma!. Adaptarse a lo local es sin duda la mejor idea. En Uruguay la papaya costaba 6$ vs 2$ en Brasil, es decir, chao papaya!.
Para todos aquellos que nos preguntan si nos ha tocado la lotería, deciros que viajar es muuuucho mas barato que vivir en una gran ciudad y pagar todo lo que ello supone. Nosotros estamos viviendo viajando, que no es lo mismo que irse de vacaciones. Obviamente no estamos en hoteles all-inclusive ni pagando 60€ de media por noche!. Así que la respuesta más clara sería “simplificando la vida y minimizando costes”.
Obviamente por poco que gastemos si no hay ingresos llegaría un momento en el que el viaje no se sostendría, así que estamos empezando a desarrollar algunos negocios. Ya os contaremos!!!
¿Hasta ahora que lugar os ha gustado mas?
Si tengo que decir uno, Bolivia.
Eso si, esa no es la respuesta si lo que realmente quieres preguntar es donde te recomendaría para que tú fueras de vacaciones.
Bolivia es un país alucinante por su gente y por el paisaje. Nos dijeron que ir a Bolivia era como retroceder 50 años en el tiempo, pero la realidad es que es como volver 500 años en el tiempo!!! Nosotros hicimos una ruta un poco fuera de lo normal. El altiplano boliviano. Tiene un paisaje único y la sensación mientras lo atravesábamos fue increíble. Pasamos días sin ver a nadie (las momias no cuentan!), solos, entre volcanes y desiertos a 5.000 msnm. Eso si, si buscas gastronomía, olvídalo, Bolivia no es tu país!!
¿Cómo os conectáis a internet?
Esto ya lo hacíamos antes de este viaje, y es que la forma más barata y fácil de poder conectarte es comprar una tarjeta prepago SIM. Así que en cada país compramos una SIM nueva. WhatsApp es la aplicación que más usamos para contactar con la gente, así que en la aplicación configuramos el número nuestro de siempre de España y ese se mantiene en todos los países. Obviamente intentamos conectarnos a Wifi cuando queremos subir contenido, pero no siempre es posible!
Te gusta, te gustaría, o vas a viajar? Tienes algún amigo al que crees que le gustaría el blog?! PARTICIPA Y COMPARTE!! Ya sabes, si tienes curiosidad por algo o tienes alguna duda sobre algún sitio al que quieres ir, aquí estamos para ayudarte a planear tu viaje y quitarte todas esas dudas o miedos que surgen antes de aventurarse a Viajar por el Mundo!!