Viajar más por menos Nosotros viajando en autobus

VIAJAR MÁS POR MENOS

Como ahorrar en alojamiento

Si lo que quieres es viajar, entonces viaja! El primer motivo por el que la gente dice que no viaja es por dinero. Pero si te organizas bien puedes viajar más por menos de lo que crees. Alquiler, agua, luz, internet, gasolina… con lo que te ahorras, puedes viajar, y viajar muy bien!

Los mayores costes del viaje, aparte de los billetes de avión si los necesitas, serán el alojamiento seguido de la comida. ¿Y si te digo que puedes viajar sin apenas pagar en alojamiento? Si, es posible! Y todo dependerá de lo que sepas hacer o estés dispuesto a aprender.

 

Voluntariado viajar mas por menos

Nuestros amigos viajeros intercambiando trabajo por alojamiento

Hay una modalidad de trabajo en los hostels que es trabajar de voluntario. Claro que no todos aceptan esta modalidad. Un buen hostel suele aceptar voluntariado porque los propios viajeros le dan el ambiente al hostel. Los hostels se diferencian al 100% de un hotel por el ambiente que tienen. Si no se respira un ambiente relajado y tranquilo con viajeros de todo el mundo en la misma onda de querer conocer a personas y lugares, y compartir lo mejor que tienen para decirte (hostels de otros lugares, donde comer súper bien y barato, etc… ) entonces no estas en un hostel, al menos no en un buen hostel.

Que te encontraras en un buen hostel?

  • Gente a la que le gusta conocer a personas de todo el mundo
  • Gente a la que le gusta compartir
  • Gente con ganas de apuntarse a un buen plan
  • Personas disfrutando del lugar como si fuera su casa

Si estuviste en un hostel donde encontraste gente así, entonces probablemente habrás estado en un lugar bonito, limpio y respetado. Donde cada uno que llega aporta lo mejor de él.

 

Entonces, me vas a decir que alojarte en un lugar de estos, ofreciendo lo que mejor sepas hacer, ya sea tocar un instrumento, arreglar el jardín, atender la recepción, informar de excursiones de la zona, limpieza o trabajar en el bar  a cambio de alojamiento no es una buena opción para viajar sin gastar mucho? Hay un millón de cosas que puedes ofrecer a un Hostel. Y no te tiene que dar reparo ni vergüenza preguntar por trabajo, porque están más que acostumbrados. El buen hostel permite este intercambio también para ayudar al viajero, que es el origen y base del hostel.

 

Si estas en el lugar, simplemente llega y ofrece lo que sepas hacer, o dile que tienes el master en HDT: Hago De Todo. Así podrás economizar en alojamiento e inclusive en comida y si en tus ratos libres puedes además vender algo a los turistas que se alojen ahí eso que te llevas!

 

Si no estas en el lugar y prefieres llegar con algo ya organizado, entonces puedes ver que opciones hay en algunas páginas webs que sirven para eso como https://www.worldpackers.com/, https://www.housecarers.com/ o https://www.workaway.info (hay muchas mas), pero también puedes hacerlo tú mismo.

 

Busca los hostels de la zona donde quieres ir. A base de opiniones y fotos que puedes ver en tripadvisor o hostelworld puedes ver si te convence como para pasar 1-2-3 o más semanas. Entonces escríbeles un email presentándote, mándales algunas fotos de tus viajes y pregunta si podrías hacer un voluntariado. Si eres bueno en algo, un manitas que lo arregla todo por el menor coste, reaprovechando materiales, te diré que ya tienes mucho ganado! Si eres un músico, ofrécete para tocar a cambio de alojamiento y así miles de opciones!

 

También hay grupos en facebook que facilitan el encuentro entre hostels y voluntarios, como Trabajo voluntario por hospedaje.

 

Oferta voluntariado página en Facebook. VIAJAR MAS POR MENOS

Oferta voluntariado página en Facebook

En internet puedes encontrar hostels que directamente publican sus ofertas, como por ejemplo esta.

Haciendo tu la búsqueda encima te ahorras la tarifa que cobran las páginas de búsqueda de empleo para viajeros. Todo ahorro!!

 

Trabajos que hemos visto que suelen funcionar:

  • Ofrécete para pintar ya sea un mural o una verja (ya vimos hostels que anuncian el voluntariado por Facebook ofreciendo alojamiento por un mural)
  • Montar muebles con palets o madera reciclada para el jardín o zonas comunes (aunque no lo tuvieran en mente, es algo práctico que nunca viene mal. Entra al hostel, conócelo y ofrécele alguna buena idea)
  • Montar una web. Siempre hay hostels nuevos que aun no la tienen o necesitan mejoras
  • Trabajar en recepción o vendiendo excursiones
  • Limpieza
  • Trabajos de mantenimiento

 

De esta forma no gastas casi nada, y si encima el sitio te da también la comida, entonces eres un campeón, has conseguido tu pequeño paraíso por el tiempo que te quieras quedar. Eso si, no te apalanques ahí! disfrútalo y márchate cuando te deje de ofrecer lo que el viaje te regala.

 

Os cuento de los hostels porque me encantan!! Son una alternativa muy buena cuando viajas a largo plazo y quieres sentirte más como en casa, organizar tu viaje, comer comida casera, o ver una peli tumbada en el sofá.

Yo organizando la ruta en un hostel

 

Entonces, piensa cuales serían tus gastos y con eso, te diré que si te gusta el sitio al que vas a ir, si vas sin tiempo, vas a quedarte el doble o el triple y verás que es posible viajar más por menos.

Ahora bien, si quieres q tu viaje sea con los plazos justos, sorry, pero será más complicado viajar más por menos y tendrás que pagar como un turista.

#yosoyviajera #viajayayuda #viajarmaspormenos

Tú que haces para viajar más?

? Cuéntanos!!!

 

GUIA COMPLETA DE COMO IR A MACHU PICCHU

Machu Picchu: Opciones para todos los bolsillos

Perú tiene muchos lugares increíbles y una gastronomía deliciosa que ya la hacen un lugar perfecto donde pasar tus próximas vacaciones, pero lo que sin duda tienes que visitar si vas a Perú es Machu Picchu!

En este post te contamos:

Cuando es la mejor época para visitar Machu Picchu

– Que opciones hay para ir a Machu Picchu

Coste de las diferentes opciones

-La forma más barata de ir a Machu Picchu

-Nuestras recomendaciones para ir a Machu Picchu

Antes de nada tienes que decidir que tipo de viaje quieres hacer, si de lujoaventura, porque en este caso existen ambas opciones. Si aún no sabes porque te digo esto sigue leyendo, verás que hay diferentes formas de llegar a Machu Picchu.

Machu Picchu es una de las 7 Maravillas del Mundo. En el 2016 fue elegido mejor destino turístico del mundo por ser una obra maestra de arquitectura e ingeniería en un entorno paisajístico único a 2.490msnm.

Recibe 3.300 turistas al día! Machu Picchu significa Montaña Vieja en quechua. Es una ciudad de piedra que fue construida por los Incas antes del siglo XV y que tenemos la suerte de poder conocer.

Machu Picchu se encuentra en la provincia de Urubamba, en el departamento del Cuzco. La ciudad importante más cercana es Cuzco, actual capital regional y antigua capital de los incas. Las formas más comunes de llegar a Cuzco son o por avión desde Lima (1:20h) o en autobús desde Lima (21h) o desde La Paz, Bolivia (14h).

 

CUANDO ES MEJOR VISITAR MACHU PICCHU?

La mejor época para visitar Machu Picchu es durante el invierno (de mayo-noviembre), ya que es la temporada seca y hace sol, por lo que podrás contemplar el amanecer sin neblina. En especial el 24 de junio es la festividad sagrada más importante del Imperio Inca, la ceremonia del Inti Raymi o Fiesta del Sol.

Si durante esas fechas no puedes ir tampoco te desesperes, la época de lluvias también tiene su encanto, quizás no puedas hacer el camino del Inca (en febrero lo cierran), pero podrás contemplar la ciudad inca bajo una neblina que con suerte te dará paso a un precioso arcoíris.

 

COMO LLEGAR A MACHU PICCHU

La Central Hidroeléctrica de Machu Picchu es el punto más cercano a Machu Picchu donde pueden acceder los coches. Está a unos 250km por carretera de Cuzco, lo que se tarda en hacer unas 6-7 horas. Este trayecto se puede hacer en coche, minibús o taxi. El minibús lo puedes contratar en casi todas las agencias de Cuzco. Antes de lanzarte a comprar el billete, sobre todo si sois varios, cotiza el taxi porque igual te llevas una sorpresa, suelen ser muy baratos.

Si vas en coche hasta Hidroeléctrica, puedes dejar el coche estacionado en el único parking que hay, el patio trasero de un paisano que te cobra 5$ al día por “vigilártelo”. En la garita de control nada más llegar te indicarán dónde es.

Opciones de transporte para llegar a Machu Picchu

Una vez estés en Hidroeléctrica, hay varias opciones hasta llegar a Machu Picchu:

 

– En Tren desde Hidroeléctrica a Aguas Calientes y en Autobús desde Aguas Calientes a Machu Picchu ($$$) 

Hay un tren turístico que se puede coger en Hidroeléctrica hasta Aguas Calientes por 30$/trayecto. Los tickets solo pueden comprarse en la estación de tren de Hidroeléctrica y Aguas Calientes. Son 11km y tarda unos 40 minutos.

Una vez llegas a Aguas Calientes puedes o bien pasar allí la noche (hay mucha oferta hotelera) para salir al día siguiente bien temprano hacia Machu Picchu o seguir camino y coger el autobús que te deja en las puertas de Machu Picchu (12$/trayecto de 20 minutos).

Tren hacia Machu Picchu

Read More
Share