Tuvimos que dejar el coche un mes y medio
En mitad del viaje nos surgieron algunos temas que teníamos que arreglar en España y que solo yendo en persona podríamos hacerlo, así que estando en Panamá conseguimos 2 billetes ida y vuelta a Madrid con muy buen precio ($480) y lo compramos!
El primer problema surgió cuando nos enteramos que el sello que habían puesto en el pasaporte de Pablo cuando pasamos la frontera, y que a mi no me pusieron, significaba que no podía dejar el país sin llevarse el coche (sellan el pasaporte del titular del vehículo). Tras mucho investigar supimos que había una única forma de salir del país sin el coche, que era dejándolo en una aduana o aparcamiento «oficial» para que le sellaran nuevamente el pasaporte a Pablo y poder volar mientras el coche permanecía en un lugar seguro y “paralizaban” el tiempo de visado del coche (cuando entras al país, dan 6 meses a las personas y 3 al vehículo).
Decidimos dejarlo en David porque los estacionamientos que había en ciudad de Panamá eran privados y nos salía a unos 350$ el mes y medio que estaríamos en España mientras que en David salía por 45$!! Tremenda diferencia, verdad? Una vez que nos enteramos de la opción de David lo tuvimos claro, y para David que nos fuimos!
Una vez que llegamos a David todo fue bastante ágil y los agentes aduaneros fueron muy correctos. Nos indicaron que no había ningún problema, que era un sitio seguro y vigilado y que allí podíamos dejar el coche hasta por un año. Lo que no nos gustó fue que nos hicieron dejar la llave con ellos. Cuando no hay solución, solucionado está, así que dejamos la llave, nos dieron el justificante del coche y lo más importante sellaron el pasaporte de Pablo con el cual ya si podía salir del país sin el coche.
De ahí nos fuimos a la estación de autobuses para ir a Panamá City (8 horas de bus)…

Autobús David-Panamá
De Panamá nos fuimos a España y en este periodo de ausencia recibimos noticias por unos compañeros de ruta que también tuvieron que dejar allí su vehículo de que nuestra Nave estaba bien!! Ya nos lo imaginábamos, o al menos eso esperábamos, pero nos encantó saber de ella!
LA VUELTA A PANAMÁ
Una vez volvimos a Panamá, cogimos el bus de vuelta a David… pasamos toda la noche en la carretera y llegamos a David a las 6:30 de la mañana. Fuimos a Aduanas que abría a las 8:30 y cuando abrieron…. BUUUMMMM!! Sorpresa!

Buscando la llave de nuestra Nave!!
No encontraban las llaves del coche!! Estuvieron buscando las llaves 3 horas y media y finalmente el veredicto fue que habían perdido las llaves!! Hablamos con ellos y accedieron después de todo, a hacer una copia.
Pues sí, habían perdido nuestras llaves y después de dos días de viaje para llegar desde Madrid a David eran las 12 del día y no habíamos ni desayunado. Bueeeeeno, pero el problema se había solucionado y ahora era solo cuestión de firmar los papeles, agarrar el coche y volver a la ruta con nuestra querida Nave!!
LECCIONES DE LA VIDA
Pero a veces el universo quiere realmente probar tu resistencia y paciencia… los dos días de viaje, las 8 horas de autobus nocturno mal dormidas, la pérdida de las llaves y el hambre por no haber desayunado no eran nada comparado con lo que vimos al abrir el coche…
Se habían metido en el coche!! No me estoy refiriendo a ladrones, si no a otro tipo de ataque… el coche estaba completamente cubierto de… «polvo?!… No, eso que es?!… es moho!! Si, todo el coche por dentro estaba con una capa de moho. Nosotros alucinando y los de la aduana tan tranquilos nos dicen que eso es normal, que les pasa a todos los coches que se quedan allí unas semanas!

Vida propia en los asientos del coche. Moho!!?
No podiamos entrar al coche… el olor era horrible, la ropa estaba toda con moho! La cama, todo que era de madera, tela o cuero estaba verde!! Nos fuimos de inmediato en busca de un lavadero integral para hacer un lavado profundo con jabón bactericida y desodorizante, pero tras 2 horas dando vueltas por la ciudad y preguntando en concesionarios donde lavaban sus vehículos nos dimos por vencidos… En una ciudad donde eso pasa en un coche por estar 40 días cerrado no hay nadie especializado en arreglar ese problema! Agotados, buscamos un lugar donde pasar la noche y pensar que otras opciones teníamos, ya que los sitios que encontramos de lavado eran lavaderos normales que no utilizaban ningún producto especial para este problema.
Para el que no lo sepa, el moho a parte de ser un problema estético, que mancha y huele mal es muy perjudicial para la salud, sus esporas irritan todas las mucosas.
Al día siguiente sacamos TOOOODO del coche, lo que nos llevó toda la mañana (no es poca cosa…) y por la tarde Pablo desmontó toda la estructura trasera donde va la cama para poder acceder a todos los rincones del coche. Menos mal que encontramos un lugar tranquilo donde poder sacar todo y hacer la limpieza. De un momento a otro parecía que estábamos en plena mudanza, y eso que se suponía que veníamos de Madrid con las pilas cargadas para retomar la ruta e irnos al caribe!!!!

limpiando cosa por cosa
Pues nada, frota que te frota!! Internet y amigos con los que hablamos nos dieron algunas claves para acabar con el moho y los hongos, la más importante VINAGRE! A la mañana siguiente, mientras yo limpiaba cosa por cosa, Pablo se fue a un lavadero a limpiar el coche.
Para añadir salsa a nuestro problema, no paraba de llover ni un minuto!! Todo estaba húmedo y no se lograba secar nada… necesitábamos sol!! Por la tarde el coche se quedó ventilando mientras llevamos a una lavandería toda la ropa… 4 maquinas industriales para lavarlo todo! Entre unas cosas y otras tardamos ¡¡4 días!! en dejar el coche habitable de nuevo y poder ahora si, RETOMAR LA RUTA!!!
Visto lo visto, aprendimos la lección! y es que el coche cerrado en un sitio oscuro y con humedad lo tiene todo para ser invadido! Lo mejor sería abrirlo y dejarlo ventilar al sol, pero estamos en época de lluvia y el sol brilla por su ausencia, así que ahora a ver que resultado da la limpieza y a cruzar los dedos para que el moho no vuelva!
Conclusión:
Si vas a tener que dejar el coche en un sitio húmedo (caliente y que llueve mucho):
- Pon bolsas deshumificadoras dentro del coche si no es mucho tiempo (si es mucho tiempo se llenarán y de poco te servirá)
- No dejes la ropa dentro de una maleta plástica, mejor déjala fuera de la maleta
- Las cosas de cuero son las más perjudicadas, así que si tienes algún bolso de cuero al que le tengas especial cariño, mejor llévatelo contigo
- Y si tienes que dejar las llaves…pon un llavero bien grande para que no las pierdan!!
Desde hoy tendremos un spray con vinagre para limpiar dentro del coche y un buen ambientador….. Si tienes alguna otra sugerencia o duda ya sabes, cuéntanos!!!
Y si lo que necesitas es como nosotros, dejar el coche en algún sitio mientras viajas a otro lugar sin el coche, en este otro artículo puedes encontrar toda la información que nosotros conseguimos de Panamá.
Aprovechamos para agradecer a Mauricio, un seguidor del viaje que desde Chitré intentó conseguir un deshumificador para nosotros en David y nos contó que él ha llegado a sacar mas de 1 galón entero de agua del coche usando el deshumificador!!! Como siempre, aprendiendo en ruta!!