
Frontera Brasil-Uruguay
NUESTRA primera frontera!
Llegamos a Barra de Chui, que es la ciudad mas al sur de la costa de Brasil, ya por la tarde casi noche, habiendo hecho un recorrido de 250 km por la arena de la playa… habíamos salido por la mañana de Rio Grande. Esa experiencia sin duda marco un antes y un después en el viaje. Fue la primera vez que hacíamos off-road por un sitio tan alejado de todo y estando solos. Esos 250 km de playa inhabitada, de mar movido y fauna exuberante fue todo un desafío para nosotros en aquel momento. El paisaje era digno de una película de náufragos.

A camino de la frontera Brasil – Uruguay
Llegados a Barra de Chui nos fuimos hasta Chui (la primera esta en la costa y la segunda es la ciudad fronteriza en el interior). Chui es una ciudad que la podríamos catalogar como fea, o incluso muy fea, sin ánimo de ofender ni riesgo de equivocarnos. Es puramente comercial y lo único que la hace diferente de las demás ciudades feas es que está cortada por una avenida principal en la que a un lado es Brasil y en el otro es Uruguay.
En el lado de Uruguay están las tiendas dutty-free llenas de luces y suelos relucientes y con productos importados y precios en dólares. Es como si fuera un aeropuerto y está lleno de brasileños comprando whiskies importados y productos de marca.
Al lado de Brasil están muchas ferreterías con herramientas y tiendas de comida. Allí van los uruguayos a comprar comida a un precio mucho más económico que en su país. Para el que va a cruzar la frontera en dirección sur (es decir, entrar a Uruguay) es muy aconsejable comprar todo lo que pueda de comida ahí ya que en Uruguay la comida es sumamente cara. Eso fue lo que nosotros hicimos!
Después de comprar comida nos dirigimos a la frontera. Fue nuestra primera frontera con el coche! Así que estábamos realmente emocionados. Nos invadía la sensación de que ahora sí empezaba el viaje en serio. Hasta entonces habíamos calentado motores, pero cruzar la frontera significaba mucho… conocer una cultura nueva y empezar a hablar en español después de cuatro meses en Brasil hablando portugués!
La frontera en sí fue muy tranquila, la policía muy amable y la revisión que hicieron al coche fue muy “light”. Solo abrieron las puertas miraron adentro y preguntaron hacía donde nos dirigíamos. Respondimos que hacía Alaska y nos informaron que íbamos en dirección equivocada para alcanzar nuestro objetivo entre risas, luego hicieron algunas preguntas más de pura curiosidad por el viaje y nos dieron paso libre, un mapa de Uruguay con algunos consejos de lugares imperdibles y nos desearon muy buen viaje!!
Resumen
![]() Documentación | ![]() Coste entrada/visado | ![]() Tiempo de la gestión | ![]() Visado concedido | ![]() Inspección de aduanas | ![]() Seguro del vehículo |
• Pasaporte • Permiso de conducción • Documento del vehículo • Póliza de seguro obligatorio | No tiene coste | 30 minutos | Personas 90 días Coche 90 días | Superficial (solo abrieron las puerta, miraron el interior de la nave e hicieron algunas preguntas rutinarias) | Por ley los coches brasileños necesitan la "Carta Verde" para circular por los países Mercosur. Nos costó 25 U$D/mes |
Toma nota! Si vienes por la playa, una vez llegues a Chui debes tomar la carretera principal e ir hacia el interior de Brasil unos kilómetros (alejándose de la frontera) hasta el edificio de la Policia Federal de Brasil para tramitar la salida del vehículo de Brasil y luego volver a Chui para cruzar la frontera y hacer los tramites ante las autoridades uruguayas. | |||||
* IMPORTANTE: estos datos son de nuestra experiencia en el momento en que cruzamos esta frontera con pasaportes brasileño y español. Si tienes la intención de cruzarla es importante que averigües los requisitos para tu situación en particular con las autoridades de estos países 👉 Brasil 🇧🇷 // Uruguay 🇺🇾 |
El 30 de octubre de 1909 se firmo el Tratado de la laguna Merin, por el cual Brasil cedio a Uruguay la navegacion libre en la laguna Merin y el Yaguaron y, ademas la plena soberania sobre la mitad de esas aguas, divididas por el criterio de la linea media, del talweg o una linea convencional quebrada segun los casos. El 20 de diciembre de 1933 se establecio el Estatuto Juridico de la Frontera y el 21 de julio de 1972 se intercambiaron notas reversales sobre el frente maritimo a la altura de la desembocadura del arroyo Chuy .